Elegir tipografía, muchas empresas y autónomos ya han entendido la importancia de presentar su marca y atraer a más clientes. Esto se debe a que, hoy, es a través de Internet que la mayoría de las personas consumen productos y servicios.

Elegir tipografía – Claves para elegir la correcta

Sin embargo, con la presencia de muchas marcas en las redes sociales, es esencial poder destacar y hacer que sus clientes potenciales se interesen en comprar con usted.

¡Descubra que no tiene que ser diseñador para aplicar estos conceptos, elegir tipografía y aprender a usar la fuente a su favor de una manera simple!

¿Qué es la tipografía?

La palabra tipografía se deriva del griego typos = forma y graphein = escritura. Entonces, podemos entender que, básicamente, este es un concepto que cubre el estudio, la creación y la aplicación de los caracteres, estilos, formatos y diseños visuales de las palabras.

Pero, después de todo, ¿por qué elegir tipografía hace la diferencia?

Hay algunas variables que componen los elementos de cada tipo de fuente. Escoger entre ellos, como expondremos a continuación, pende del mensaje y del sentimiento que intenta causar en su usuario.

Es posible transmitir de alegría o tristeza a seriedad y relajación solo con el estilo de la fuente que elija para una pieza gráfica. Debido a esto, es esencial tener una noción básica sobre la tipografía, para poder combinar lo que quieres transmitir con la letra elegida.

Empresas que utilizaron la tipografía en su beneficio

Para que pueda comprender un poco mejor la importancia de la tipografía, aquí hay algunos ejemplos de las principales empresas que rediseñaron sus respectivos logotipos, para adaptarse a un nuevo momento o básicamente para simplificar todo.

Google

En 2015, Google abandonó la tipografía utilizada durante muchos años por una más moderna, ligera y amigable.

tipografia de google

Motorola

Motorola, que cambió su logotipo en 2016, adoptó una pequeña tipografía, que resulta ser más accesible y actual.

tipografia de motorolo

Instagram

Instagram mejoró el contacto con la marca al cambiar la legibilidad

tipografia de instagram

Reparar en realizar cambios cuando es debido, es fundamental para ser accesibles y continuar activo en los negocios.. Instagram fue parte de las compañías que redefinieron la tipografía con esta propósito, efectuando una tipografía más simple, dejando de lado los detalles complejos.

Airbnb

El inicio de alquiler de habitaciones, apartamentos y casas a través de Internet cambió su aspecto en 2016 con el mismo objetivo que Instagram: eliminar detalles y facilitar la lectura de la marca.

tipografia de airbnb

Netflix

Netflix decidió usar una tipografía con caracteres más gruesos y también tuvo la ayuda de los colores para causar este efecto. Antes con un fondo rojo y el letrero blanco y negro, ahora el fondo blanco hace que las letras rojas se destaquen más.

tipografia netflix

Comprende la diferencia entre letras y fuentes

Para que también pueda crear o transformar la tipografía de su marca, es esencial comprender primero que la letra no es lo mismo que la fuente.

Los caracteres y letras constituyen los signos alfabéticos trazados, es decir es cada uno de los grafemas del alfabeto dentro de un sistema de escritura fonético. La fuente es un conjunto de familias de esas letras determinado tamaño (cuerpo) y un diseño específico (familia).

Por ejemplo, la familia Segoe UI es una tipografía, que consta de las fuentes Segoe UI Light, Segoe UI Semilight, Segoe UI Regular, Segoe UI Semibold, Segoe UI Bold, Segoe UI Black y las versiones en cursiva de cada una.

En resumen, la fuente se puede definir como la suma de la fuente + estilo + tamaño.

Guía fácil para elegir tipografía correcta

Nuestro cerebro puede hacer asociaciones involuntariamente de acuerdo con la fuente utilizada.

Entonces, expliquemos cómo puede elegir la fuente de su negocio teniendo en cuenta su objetivo y los sentimientos que desea causar en sus lectores, es decir, en sus clientes potenciales.

Para textos largos use fuentes «Serifed»

elegir tipografía

Diferencia entre fuentes con o sin serifas

Las fuentes de tipo Serif, se indican para libros y textos impresos de tamaño mayor, porque ayudan en la lectura, facilitando una mayor continuidad y sin causar cansancio visual.

Este tipo de fuente transmite seriedad, por lo que es ideal para empresas que desean demostrar respeto y valores tradicionales. Ejemplos: Times New Roman, Palatino, Book Antiqua, Courier, Garamond.

Para llamadas y textos digitales «no serif»

Las fuentes Sans Serif, son adecuadas para títulos, llamadas a la acción y textos digitales.

Esto se debe a que, al ver un texto en la pantalla de un pc, tablet, móviles y Smartphone las Serifs terminan siendo un obstáculo para la fluidez de la lectura.

Las fuentes no Serif tienen una sensación moderna y también son utilizadas por marcas que prefieren un diseño más minimalista y neutral.

Los Sans Serif traen sentimientos de alegría y seguridad, indicados para empresas que no se ocupan de asuntos serios, como agencias de publicidad, supermercados, tiendas de ropa, entre otros. Ejemplos: Arial, Bauhaus, Tahoma, Verdana, Helvetica.

Para títulos y suscripciones fuentes de script

Las fuentes de script están más dibujadas y parecen letras escritas a mano o cursivas. Por esta razón, es más adecuado para ser utilizado en títulos y suscripciones.

Nuestro cerebro captura este tipo de fuente como elegante y seductora, ideal para llamar la atención de las personas. Además, ella muestra un cierto afecto. Ejemplos: Langosta, Pincel, Grat Vibes, Edwardian.

Para traer modernidad

Utilice fuentes futuristas para productos y servicios digitales.
Las fuentes modernas deben ser utilizadas por marcas que quieran transmitir este tipo de valor. Al ser futuristas, acaban trasfiriendo más estilo y son aptas para las empresas que siguen las tendencias.. Ejemplos: Century Gothic, Infinity, Futura, Majoram, Matchbook.

Para traer personalidad

Las fuentes decorativas son casuales y divertidas. Debido a esto, solo deben ser aplicados por marcas en la industria del entretenimiento. Se debe tener cuidado al usar fuentes de este tipo para que las personas terminen no tomando en serio su negocio. Ejemplos: Amarante, Amerika, Cherry Swash, Eurostile.

Cómo usar fuentes

Ahora que conoce los principales tipos de fuentes, es hora de aprender a usarlas.

Legibilidad

La legibilidad es un concepto que se refiere a la facilidad con que se puede distinguir una letra de la otra. La legibilidad corresponde a la facilidad con que el ojo captará el mensaje escrito.

Por lo tanto, cuando un texto es largo o el contenido debe leerse por completo, prestando atención para que se pueda entender, lo ideal es que elija fuentes serif, lo que garantiza una mayor legibilidad.

Sin embargo, en el mundo digital, las fuentes no serif terminan siendo mejores, debido a la mejor legibilidad en las pantallas.

¿Cómo elegir colores sobre fondos claros y oscuros?

Los colores también son parte de la tipografía, si está creando una imagen con un fondo oscuro, si también elige un color oscuro para las letras, el contenido no será lo suficientemente legible.

Con eso en mente, los opuestos pueden ser perfectos. Cuando el fondo es claro, elija un color oscuro para su texto y viceversa. Por lo tanto, el texto escrito en su arte se puede leer sin dificultad.

¿Qué tamaño usar?

Para que las imágenes que use posean el impacto deseado, es decir, para atraer la atención de los usuarios en Internet, es fundamental establecer el tamaño del texto adecuado.

Cuando desee crear un diseño más visual, con una mayor cantidad de fotos, por ejemplo, si su intención es hacer que las imágenes se destaquen, el tamaño de la fuente elegida debe ser menor.

De igual manera, cuando la atención está en el contenido, opte por una imagen neutral y aumente el tamaño del texto.

¿Mayúsculas o minúsculas?

El texto en mayúscula resalta lo que está escrito. Sin embargo, se debe tener cuidado de que no parezca que está «gritando» a su lector. Además, las mayúsculas de bloque son más difíciles de leer.

El texto en minúscula es mejor cuando solo quieres una oración. De lo contrario, si aparece una letra minúscula después de un punto, puede parecer extraño, desviando el foco de lo que realmente está escrito.

 

Con o sin serif

Como se explicó anteriormente, las fuentes serif son para textos largos que necesitan transmitir seriedad.

¿Dónde usar negrita?

Se puede usar tanto en títulos como en textos para resaltar lo que está seleccionado.

¿Alinear a la derecha, izquierda o centro?

La alineación también es relevante para ayudar en la intención del contenido.

La alineación a la izquierda se usa normalmente para cualquier tipo de texto. Es posible alinear a la izquierda para crear una imagen más relajada. Sin embargo, se necesita cuidado para que no sea incómodo leer.

Errores importantes de tipografía (que debe evitar)

  • Evite mezclar muchos tipos diferentes de fuentes
  • Obvie fuentes  no serif en contenido largo
  • Uso incorrecto de alineación centralizada
  • Esquive el inadecuado contraste entre el fondo y los colores de las letras

Sugerencias de fuentes según cada situación

Vea a continuación la lista a modo de guía para elegir tipografía que hemos preparado para que pueda basarse en elegir la mejor fuente de acuerdo con el tipo de contenido que desea crear.

  • Tipografía 1 – Humor: Braws Typeface

  • Tipografía 2 – Motivacional: Claudia

  • Tipografía 3 – Materiales educativos: Times New Roman PSMT

  • Tipografía 4: Presentaciones comerciales y de productos: Amelia Rounded Light

  • Tipografía 5 – Consejos y trucos de «Cómo hacerlo»: Quincy CFLight

  • Tipografía 6 – Preguntas y respuestas: Coustard

  • Tipografía 7 – Fotografía de paisaje: Caferus Regular

  • Tipografía 8 – Fotografía de personas: Ariana

  • Tipografía 9 – Aniversario: Sofía Regular

  • Tipografia 10 – Listas de verificación: Equip Slab Extra Light

Guía para elegir tipografía

  • Tipografía 11 – Promociones y ventas: Raleway Medium

Guía para elegir tipografía