Fuentes Sans serif más usadas, le presentamos una amplia lista de fuentes que puede tener a su disposición. Las fuentes sans serif: frecuentemente son usadas para tipos de textos un poco más cortos, como titulos.. Las tipografías sans serif también son una buena opción para una audiencia de niños pequeños o para aquellos que están aprendiendo a leer.
Fuentes Sans serif más usadas en diseño
Probablemente se habrá preguntado ¿Cuáles son las mejores tipografías sans serif? La expresión “sans serif” significa “sin remates” y proviene del francés. Como ejemplo tiene Helvetica, Frutiger, Optima o Futura. Estas tipografías san serif ha día de hoy son la opción indiscutible para cualquier proyecto web o impreso. Aquí te indicamos 17 fuentes gratuitas de sans serif que puedes probar.
1. Manrope
La fuente Manrope fue diseñada por Michael Sharanda y pertenece a un tipo de fuente con código abierto para sus diversas y modernas funcionalidades como títulos, impresos, párrafos y en la web. Esta es la segunda versión de la fuente y viene en siete estilos. Para esta fuente no está apta la cursiva (el autor opina que las cursivas no son precisas en este momento), pero la fuente es completa para la mayoría de los idiomas latinos y cirílicos. También tiene características inteligentes, como la capacidad de cambiar automáticamente a comillas rectas o curvas.
2. Audrey
Esta elegante fuente de Cristina Pagnotta está inspirada en Audrey Hepburn y combina una geometría recta y curva con un toque de Art Nouveau con gran efecto. Viene en variantes: normal o regular, itálica o cursiva, negrita o bold.
3. Alcubierre
La fuente geométrica sans serif de Alcubierre es obra del diseñador Matt Ellis. Siguiendo los pasos de su fuente original Ikaros, esta fuente limpia y minimalistas funciona para una variedad de usos.
4. Moon
Moon es una fuente sans serif redondeada que viene en tres variantes y recientemente se ha actualizado para incluir minúsculas. Es el trabajo del diseñador Jack Harvatt.
5. Big John / Slim Joe
Big John fue creada por el diseñador Ion Lucin para su uso personal. Finalmente, decidió compartirlo y luego agregó una fuente hermana ultraligera: Slim Joe. Ambas son letras mayúsculas y contrastan perfectamente cuando se combinan. Estas fuentes son ideales para títulos y subtítulos.
6. Raleway
Raleway es una fuente sans serif inspirada en el neo-groesque. Fue diseñada por Matt McInterney (quien trabajó anteriormente en Pentagram) y está disponible en un solo grosor delgado. Este tipo incluye trazos estándar y discrecionales, un buen conjunto de signos diacríticos, números y revestimientos antiguos.
7. Aganè
Creada para el adecuado uso de interfaces de usuario o cualquier cosa que requiera legibilidad desde un ángulo, Aganè es una sans-serif limpia del diseñador suizo de gráficos, interfaz de usuario y tipografía Danilo De Marco.
8. Titillium Web
Titillium tiene un pedigrí muy respetable, nacido de un proyecto de diseño tipográfico en la Accademia di Belle Arti di Urbino de Italia. Durante el curso académico, doce estudiantes trabajan en el proyecto, lo analizan y solucionan problemas, y se solicita a los diseñadores gráficos que usan Titillium en sus proyectos que planteen ejemplos para este tipo de familia y su uso, para ayudarlos en su desarrollo.
9. League Gothic
League Gothic es un sans-serif condensada que está influida por Typeface Alternate Gothic # 1, creada inicialmente por Morris Fuller Benton para la American Type Founders Company en 1903. La League of Movable Type decidió hacer su propia versión y abrir su código.
10. Chivo
Chivo es una fuente gothic que es ideal para titulares y otras áreas de la página donde desea llamar la atención. Elegante, se lanzó en cuatro grosores con las cursivas correspondientes. Esta fuente es el trabajo de Héctor Gatti y el equipo Omnibus-Type.
11. Comfortaa
Comfortaa es un diseño geométrico redondeado del tipo sans serif destinado a grandes tamaños. Creado por Johan Aakerlund, ingeniero de diseño de la Universidad Técnica de Dinamarca, es una fuente simple y hermosa que incluye una gran cantidad de caracteres y símbolos diferentes.
12. Noto Sans
Noto Sans es una familia de fuentes gratuitas diseñadas por Google que admite más de 100 sistemas de escritura, 800 idiomas y cientos de miles de caracteres. Las fuentes Noto deben ser visualmente armoniosas en varios idiomas, con alturas y grosores de trazo compatibles. La familia incluye estilos regulares, negrita y cursiva, y tiene una tipografía hermana serif, Noto Serif.
13. HK Grotesk Hanken
HK Grotesk es una fuente sans serif inspirada en el estilo gothic clásicos como Akzidenz Grotesk, Univers, Trade Gothic y Gill Sans. Fue diseñada por Hanken Design Co con el objetivo de crear una fuente amigable y distinguible, adecuada para textos pequeños.
14. Aileron
Aileron es un sans-serif versátil y neo-gothic que se encuentra entre Helvetica y Univers. Creada por el diseñador de Tipora, Sora Sagano, tiene como objetivo proporcionar a los lectores un alto nivel de comodidad visual. Está disponible en 16 grosores, desde ultraligero hasta grueso.
15. Ubuntu
Esta fuente fue creada especialmente para complementar, el sistema operativo Linux para pc personales, tablet y teléfonos móviles. Diseñado por el diseño de Dalton Maag, utiliza características OpenType y se usan para mayor claridad en pantallas de pc y dispositivos móviles.
16. Clear Sans
Clear Sans es una fuente versátil diseñada por Intel teniendo en cuenta la legibilidad de la pantalla. Adecuada para pantallas, impresión y web, esta fuente gratuita destaca por sus caracteres minimizados y proporciones ligeramente estrechas, lo que la convierte en una excelente opción para el diseño de la interfaz de usuario, desde etiquetas pequeñas hasta textos largos (por ejemplo, fue adoptada por Mozilla el navegador ‘Firefox para Android’).
Creado por Daniel Ratighan en Monotype bajo la dirección de Intel, Clear Sans admite una amplia gama de idiomas que usan latín, cirílico y griego, e incluye grosores medios, regulares y finos en estilos vertical, cursiva y negrita.
17. Source Sans Pro
Lanzada en 2012, Source Sans Pro fue la primera familia de software de código abierto de Adobe, y demostró ser un de las fuentes Sans serif más usadas. Fue ideada como una fuente gothic clásica con un diseño simple y sin pretensiones, diseñado para funcionar bien en las interfaces de usuario. Fue diseñada por Paul D. Hunt, quien continúa trabajando como diseñador de tipos en Adobe, y también diseñó la fuente complementaria Source Serif Pro.
Source Sans Pro es una de las fuentes gratuitas favoritas de James Hollingworth, un diseñador e ilustrador digital de primer nivel con sede en Bath, Reino Unido. «Es una fuente sólida y confiable para ser utilizada en el trabajo de diseño», está entusiasmado. «Siendo disléxico, creo que es una fuente muy fácil de leer y funciona de manera brillante en las interfaces de usuario».