Fuentes Serif más usadas, cada año llega una serie de nuevos proyectos, resoluciones e ideas. Y a menudo, este nuevo proyecto creativo necesita una fuente fantástica para seguir. Pero puede ser difícil encontrar la mejor tipografía para web o proyecto.
Tabla de contenidos
Fuentes Serif más usadas – Aprende todo sobre esta tipografía
La buena noticia es que hay muchas fuentes gratuitas disponibles para usar en sus proyectos. Las dividimos en ocho categorías tipográficas útiles, dependiendo de que está buscando:
- Fuentes serif: a menudo se encuentran en proyectos que involucran textos largos, como libros, periódicos y revistas.
- Fuentes sans serif: usualmente se recurre para textos un poco más cortes, así como para títulos y subtítulos. . Las sans serif también son una buena opción para una audiencia de niños pequeños o para aquellos que están aprendiendo a leer.
- Fuentes manuscritas: para cualquier proyecto que desee darle una sensación manual auténtica.
- Fuentes retro y vintage: la opción de fuente perfecta para transportar sus proyectos en el tiempo. Estas fuentes también funcionan muy bien en obras de arte temáticas de ciencia ficción.
- Fuentes de pincel (brocha): al igual que las fuentes escritas a mano, son ideales para agregar ese toque escrito a mano. Son geniales para invitaciones y tarjetas.
- Fuentes de tatuaje: ¿necesitas algo nuevo? Use este tipo de fuentes serif más usadas para completar sus diseños.
Fuentes Grafiiti: para agregar una sensación más urbana, audaz en cualquier tipo de arte.
1. Coldiac
Para una fuente serif de lujo, no busque más allá de la nueva fuente Coldiac. Funciona bien para una pequeña cantidad de texto como cuerpo, o para titulares, anuncios impresos y otros materiales de marketing. La tipografía Coldiac sobresale por «su diferencial de trazos bajos, y formas sutilmente cuadradas de otros caracteres redondos», según sus autores.
2. Kilauea
Esta fuente serif gratuita es obra de Germán Di Ciccio. Esta fuente de mayúsculas se usa mejor para titulares y funcionaría bien en carteles. Nos encantan los detalles dentro de las letras que le dan a la fuente un efecto casi 3D.
3. Blacker
La fuente Blacker da un vuelco a lo que se conoce como diseño clásico, Blacker al grupo de fuentes serif, esta fue diseñada por Cosimo Lorenzo Pancini y Andrea Tartarelli. Los diseñadores afirma que Blacker es un «género contemporáneo»: tipos de alto contraste, proporciones que evocan la década de 1970 y serif afiladas».
4. Poly
Poly es una fuente serif de contraste medio para usar en la web. Fue diseñado por Nicolás Silva para brindar una mayor legibilidad que otras serifas en la Web, incluso en tamaños más pequeños. Lo logra con un énfasis vertical, utilizando ascensos cortos y una altura muy alta para garantizar la claridad.
5. Bitter
Las fuentes sans serif tienden a funcionar mejor para el uso de la pantalla, pero esta fuente gratuita ha sido especialmente diseñada para proporcionar una experiencia de lectura cómoda en las pantallas. Combina una altura generosa con una variación mínima en el grosor del trazo.
6. Barbaro
Barbaro es una fuente creada por Iván Nuñez que viene en dos estilos: Barbaro Roman y Barbaro Western. De la Republica Dominicana de donde es el autor Nuñez esta palabra ‘barbaro’ tiene varias acepciones, como ‘súper’ o ‘fantástico’ incluso ‘loco’ o ‘imprudente’ (se piensa que esta fuente está relacionada con las dos primeras).Barbaro se vería genial en un póster o como parte de un menú.
7. Playfair Display
Esta fuente de visualización serif se inspira en la iluminación europea de finales del siglo XVIII y en el trabajo del diseñador tipográfico John Baskerville. Las formas son de trazos delicadas. El diseño de la fuente es un proyecto dirigido por el diseñador holandés Claus Eggers Sørensen.
8. Lora
Lora es una fuente que tiene sus raíces en la caligrafía. Fue diseñado originalmente por Cyreal en 2011, con una extensión cirílica agregada en 2013, y viene en cuatro estilos: regular, negrita, cursiva y negrita cursiva.
Las curvas contrastan con las serifas para dar a esta fuente una sensación contemporánea bien equilibrada. Aunque Lora está técnicamente optimizada para su uso en la web, también funciona bien en proyectos de impresión.
9. Butler
Inspirado por Dala Floda y la familia Bodoni, Butler es una fuente gratuita diseñada por Fabian De Smet. Su objetivo era aportar un poco de modernismo a las fuentes serif, trabajando en las curvas de las fuentes serif clásicas y agregando una familia adicional.
La familia Butler contiene 334 caracteres, siete grosores regulares y siete de plantilla, e incluye figuras de texto y fracciones. También sirve para muchos idiomas diferentes con sus glifos agregados. De Smet sugiere que funcionaría bien para «carteles, títulos muy grandes, libros y cosas extravagantes».
10. Arvo
Arvo es una familia de fuentes geométricas con placas de serie adecuadas para su uso en lienzo e impresión. Diseñado para facilitar la lectura, fue creado por Anton Koovit y publicado en el directorio de fuentes de Google. A diferencia de muchos serif en Google Fonts, Arvo contiene estilos normal, cursiva, negrita y negrita cursiva.
11. Crimson Text
Esta es una familia de fuentes gratuitas creada específicamente para la producción de libros, inspirada en los viejos tipos de libros de estilo Garamond. Crimson Text fue diseñada por un alemán nacido en Toronto Sebastian Kosch, este autor admite que estuvo influenciado por Jonathan Hoefler, Jan Tschichold y Robert Slimbach.
Es un serif sofisticada que es una buena alternativa a las fuentes tradicionales de Garamond. También tiene cursiva muy expresiva, que combina bien con sans-serif fuertes y geométricos como Futura o Avenir.
12. Aleo
Aleo tiene detalles semi redondeados y una estructura elegante, que le da un sentido de personalidad, manteniendo un buen nivel de legibilidad. Esta familia de fuentes gratuitas comprende seis estilos: tres grosores (ligero, regular y negrita), con la correspondiente cursiva.
13. Brela
Brela es una fuente serif humanista diseñada exclusivamente para diseño editorial. Se caracteriza por su legibilidad, inclusive para tamaños pequeños, pero asimismo bien comprensible para grandes titulares en negrita. Esta fuente gratuita fue diseñada por la agencia creativa española Makarska Studio.
14. Baskerville
Baskerville es una fuente web optimizada para el cuerpo del texto (generalmente 16px). Se basa en el American Type Founder’s Baskerville de 1941, espacio (abertura) más anchos y un poco menos de contraste, lo que le permite funcionar bien para leer en la pantalla.
15. Slabo
La fuente Slabo es diseño del autor John Hudson, cofundador de Tiro Typeworks. Slabo es una colección cada vez mayor de fuentes web de tamaño específico, con Slabo 27px y Slabo 13px hasta ahora, ajustadas con precisión para su uso en esos tamaños de píxeles específicos. La sensación de bloque de sus trazos agrega un toque moderno a la fuente serif, perfecta para diseños en online.
16. Bree Serif
Creada por TypeTogether, Bree Serif es la primera serif gratuita de la familia de fuentes, Bree. Descrita como «cursiva vertical amigable», Bree Serif es moderna y tiene una tipografía fácil de leer cuando se usa en tamaños más grandes.
17. Merriweather
Una de las fuentes Serif más usadas, Merriweather tiene su propio proyecto en GitHub. Sorkin Type creó esta tipografía para la faciliidad de lectura en las pantallas. «Sus letras son grandes, la altura es levemente condensada, trazo ligeramente diagonal y de formas abiertas», comenta su autor.