Psicología de la tipografía, así como los colores transmiten ciertos significados al cerebro humano, como se explica en este artículo, la tipografía tiene el mismo efecto. Es importante conocer la psicología de las fuentes, ya que también transmiten la personalidad de la marca.
La tipografía tiene su mayor impacto en los logotipos, así que echemos un vistazo a la psicología de la tipografía aplicada a este y otros tipos de comunicación.
Psicología de la tipografía – Cómo afecta al cerebro.
¿Sabía que la tipografía afecta a su cerebro hasta el punto de influir en sus preferencias?
Como ejemplo podemos poner el logotipo de Disney con degradado:
La D podría ser fácilmente una G, y la Y, una P, pero no se confunde debido al poder de la marca.
La primera lección que aprendemos de esto es que la marca afecta incluso nuestra interpretación de la tipografía.
Y debido a que la tipografía tiene mayor impacto en los logotipos, a continuación analizaremos cómo se agrupan las fuentes según la psicología de la tipografía y cómo afecta su percepción:
Fuente Serif / Serif
La fuente serif clásica transmite tradicionalismo, respeto y estabilidad. Como es una de las formas más antiguas de escritura, transmite confianza y competencia al público. Se puede utilizar en logotipos clásicos, texto del cuerpo y materiales impresos.
Dentro de estas puede encontrar: Times New Roman, Palatino, Book Antigua, Courier y Garamond.
Como ejemplo podemos poner la G de Google. Como interpretarás su selección no fue aleatoria. Google conoce que apreciamos las fuentes Serif transmite confianza, respeto y formalidad.
Fuente serif gruesa / Slab Serif
Transmite una personalidad audaz, fuerte, sólida y contemporánea. Es una fuente impactante. Se puede usar en logotipos y títulos.
Fuente no serif / Sans-serif
Sans-serif es simple, directa y objetiva. Además, transmite el mensaje de que la marca es moderna y acogedora. Se utiliza en logotipos, cuerpos de texto, materiales digitales y textos pequeños.
Las más utilizadas en la familia Sans Serif son: Arial, Helvética, Tahoma, Verdana y Bauhaus.
Aquí han omitido las ampliaciones para cada letra con vértices rectos, y más característicos. Esta marca ha usado fuentes Sans Serif (Sin serifas) o denominadas de palo seco, evoca sencillez, confianza y modernidad.
Script / fuente cursiva
Las fuentes de script son decorativas y transmiten elegancia, gracia, creatividad e incluso feminidad. Es muy útil cuando queremos mostrar afecto, calidez o comodidad. Se utiliza principalmente en logotipos, títulos e invitaciones. Como ejemplo tenemos: Gótica, Brush, Vivaldi y Edwardian Script.
Fuente Display / Fantasy
Estas fuentes son excéntricas y expresivas. Por lo general, se usan en tamaños más grandes y tienen la función de atraer la atención y la curiosidad. Por lo tanto, se usan en titulares y llamadas a la acción. Es una fuente excéntrica y poco convencional. Algunas de las más populares son Grune, Esténcil, Art Nouveau y Pop Art.
Fuentes en negrita
Transmiten masculinidad, rigidez e impacto. Se utilizan principalmente en títulos y logotipos.
Fuentes en cursiva
Al igual que las fuentes de guiones, son decorativas y transmiten dinamismo, fluidez y énfasis. Por esta razón, se puede usar en invitaciones, resaltados en el cuerpo del texto, títulos y logotipos.