Tipos de letra para correo electrónico, una de las mayores inquietudes en el diseño de creación de un correo electrónico es elegir la fuente. Tamaño, altura, ancho, color, forma, espaciado … Pero ¿Realmente importa? Sí, es primordial, pero lo más determinante es escoger una fuente fácil de leer; todas las demás características de la fuente son menos clave.
Tipos de letra para correo electrónico – Fuentes web seguras
Te mostramos una lista de las 10 principales fuentes seguras para web que puede utilizar con garantía:
1. Arial
Desarrollada en 1982, se entrega con todas las versiones de aplicaciones de Microsoft, comenzando con Windows 3 y Apple Mac OS X. Visible para todos los clientes de correo electrónico. A causa de sus trazos diagonales terminales, parece menos automática en comparación con otras fuentes de la familia sans-serif.
2. Helvetica
Es una fuente sans-serif, una de las fuentes más usadas, se caracteriza por sus letras redondeadas y mayúsculas grandes. Fue creada en 1957.
3. Times New Roman
Está definida por su letras minúsculas altas, levemente condensadas, descendentes y cortas ascendentes. Fue solicitada por «The Times» en 1931.
4. Verdana
Fue trazada para ser legible en pantallas de baja resolución, su peculiaridad primordial son los caracteres altos y anchos.
5. Courier / Courier New
Se creó en 1955, parecida a Times New Roman, está adaptada para ser una fuente monoespacial. Courier New tiene puntos y comas más cargantes que Courier original. Courier es la fuente estándar utilizada para escribir guiones en la industria del cine.
6. Tahoma
Similar a Verdana, pero tiene letras más estrechas y espacios abiertos que se crea entre letras. Se utiliza como fuente de pantalla predeterminada para las versiones de Windows 95, 2000 y XP.
7. Georgia
Se identifica por letras minúsculas altas, los trazos son más gruesos que el promedio, sus números coinciden perfectamente con el texto debido al tamaño similar.
8. Palatino
Originalmente fue planteada para titulares, anuncios e impresión. Es más ancha que otras fuentes serif antiguas.
9. Trebuchet MS
Ha acortado los extremos de algunas letras; sus letras en negrita son más afinadas que redondeadas y sus minúsculas son más curvas. Creada en 1996.
10. Geneva
Se trata de una interpretación rediseñada de Helvetica.
Otra opción es incorporar una fuente web, pero existir algunos peligros de que no se muestre correctamente porque no es compatible con el cliente de correo electrónico. En el último caso, la fuente volverá a ser una fuente estándar.
¿Cómo elegir la fuente correcta para su correo electrónico?
Si solamente usa su opinión personal, coexiste la inseguridad de que otras personas no compartan su criterio sobre cuál es la mejor fuente y puede parecer que su email está anticuado o que resulte difícil de leer.
Si emplea diversas fuentes, será una situación complicada de administrar. Elija solo una o dos fuentes para un correo electrónico. Lo perfecto, sería solo usar una fuente, pero con diferentes tamaños: por ejemplo, uno para destacar el encabezado y otro para el contenido restante.
La particularidad primordial de la fuente, es la facilidad de lectura. ¿Qué más podríamos decir? Otra característica significativa es la legibilidad.
¿Debo elegir una fuente Serif o Sans Serif?
Un punto más a considerar son las fuentes serif y sans-serif. ¿Cuál es la diferencia entre ellas?
Las fuentes serif (serifa) se pueden explicar como fuentes que tienen una pequeña línea al final de cada grafía. Las fuentes Serif más conocidas son Times New Roman y Georgia.
Fuentes sans serif (serifa) son aquellas que no tienen una línea decorativa al final de cada carácter. Las fuentes sans-serif más extendidas son Arial, Trebuchet MS y Helvetica.
Por regla general en el momento de elegir tipos de letra para correo electrónico fuente Serif funciona tanto para las páginas web como para los correos electrónicos. Use una fuente serif solo para títulos y subtítulos, si es preciso.
Tamaño de fuente
Si modifica la fuente, cerciórese de que la fuente que escogida no se vea más pequeña que la anterior. Habitualmente, las diferentes fuentes tienen desigual alturas, por lo que el mismo tamaño de 14px tendrá distintos tamaños físicos debido a la familia de fuentes elegida.
El óptimo tamaño de correo electrónico es 14px o más para usuarios en ordenador de sobremesa y 16px para usuarios con dispositivos móviles.
Colores
Una regla fundamentar es simplemente usar colores solo para mostrar la identidad de la marca. Si planea hacer texto en color, deje esta idea de lado, esto supondrá que el contenido del texto sea más complejo de leer.
Lo habitual, solo se pueden usar 3 colores en el correo electrónico. Uno para resaltar el encabezado, uno para el cuerpo del texto y el color azul para que los enlaces sean visibles.
Conclusión
Teniendo en cuenta todo lo comentado anterior, podemos concluir que no hay consenso sobre el tipo y tamaño de fuente que será legible y se verá bien en todos los dispositivos móviles. Deberá elegir entre:
- Georgia y Times New Roman son estrechos.
- Courier New es amplio, pero tal vez demasiado ancha para correos electrónicos.
- Arial es más sutil que Helvetica.
- Resulta complicado diferenciar entre las fuentes Verdana y Tahoma.